Alquiler de barcos en Roses
LAGOON — 440 (2007)

Descripción del catamarán de Alejandro
Costa Brava como en casa en catamarán
Les presento a Pia, un catamarán Lagoon 440. Es especial. Es más espacioso que otros catamaranes de la misma eslora. Tiene más espacios diferenciados que otros barcos similares lo que ayuda en la vida abordo. El fly está separado del cockpit lo que permite aislar las maniobras de la gente disfrutando en el cockpit. Asimismo cuenta con 2 mesas para 10 personas sentadas. El techo del cockpit es de fibra lo que lo mantiene fresco del calor veraniego. En la proa se encuentran las clásicas "redes" de los catamaranes. En el caso de Pia, no es una red sino una lamina perforada que permite una superficie más cómoda para tomar el sol. Para los que disfrutan de la navegación a vela, el lagoon 440 tiene una navegación exquisita que destaca respecto a otros catamaranes similares. Cuando se ancla, se ha dotado a Pia de una variada opción de elementos de ocio acuático entre los que están: tabla de SUP, kayak inflable para 2, equipo de snorkel para 4, otros elementos flotante como los clásicos pelikanos. Con respecto al interior la cocina tiene un tamaño respetable para preparar comida para todos los tripulantes. Además cuaenta con un congelador que no poseen todos los barcos y te asegura que esos hielos tan preciados en verano siempre están disponibles. Además de la nevera principal tiene una dedicada a bebidas que ayuda a que la comida no se estropee de tanto abrir y cerrar para obtener tu fría cerveza. Los camarotes tienen todos baño con ducha dedicado, cada pareja con su espacio. Además son muy espaciosos y cuentan con lugar para vestirse. Por último, los equipos electrónicos están pensados para que puedas disfrutar sin necesidad de preocuparte. Musica sin fin con MP3, USB, Radio, aux y bluetooth además de altavoces en todos los espacios del barco. Preciados 4 enchufes USB para cargar todos tus dispositivos y TV para no perderte ningún evento. Por último, si te preocupa la estética también ponemos a disposición secador de pelo habilitado para Pia dado que no todos son posible de usar. Si tienes dudas acerca de otras comodidades de Pia, no dudes en contactar con nosotros. De todos modos copiamos más información aqui debajo. Equipo de cubierta - Molinete de ancla eléctrico - Redes especiales de proa laminada de fibra - Equipo de snorkel - Stand up paddle board + 2 pax kayak inflable - Escalera de baño, ducha en cubierta, ducha de popa caliente / fría - Winches eléctricos, mayor con sables, génova, spinakker, lazy bag - Cabina de teca, cojines de cabina y fly, bimini en fly - Balsa salvavidas para 10pax + chalecos salvavidas + cinturones salvavidas - 2 x 54CV Yanmar diésel Equipamiento interior - Cocina: nevera y congelador. Cabina de bebidas nevera. - Cocina totalmente equipada (sartenes, ollas, vasos, platos, cubiertos para 12) - Sábanas, toallas, almohadas y mantas para las 4 cabinas - Aspiradora manual - Secador de pelo - Iluminación led completa - Calentador de agua de 60 litros - 6 ventiladores 1 en cada cabina y 2 en salón. Equipos de electricidad y electrónica - Inversor 220 V. 1.500 W - Paneles solares de 750W - 4x cargador USB de 1ampere - GPS Plotter & Radar - Piloto automático - VHF, 2 VHF handy, sonda, viento y velocidad - Sistema Clarion HiFi con altavoces auxiliares, bluetooth, USB y MP3, radio, altavoces en salon, cockpit, fly y proa - TV DBTv Zona de Costa Brava La costa brava es de los lugares mas bonitos para navegar de España. A pesar de ello aun está bastante tranquila. Recorriendola de sur a norte, a una distancia muy razonable de nuestra base unas 20 millas náuticas nos encontramos el pequeño y pintoresco pueblo de Llanfranc que rodea una cala muy bien protegidas de los vientos norte. Es un buen fondeadero de arena. Unas 4 millas más al norte se encuentra la cala Tamariu que cuenta con una muy bonita playa para pasar el día. Otras 3 millas más y antes de llegar al cabo de Begur tenemos la famosa cala de Aiguablava con unos paisajes espectaculares. Otras pocas millas más y encontramos las calas de Begur. Son Sa Tuna, Aiguafreda y Sa Riera. Las dos primeras pequeñitas, tranquilas y encantadoras pero también con limitado lugar para anclar. Se recomienda llegar temprano. Sa Riera sin embargo es más grande y con lo que su playa es un poco más bulliciosa, aunque el entorno es admirable. L'Estartit y las medas vienen a continuación y una visita en el kayak o la tabla de SUP son mandatorias si el clima lo permite. Los multiples escenarios marinos que alli se pueden encontrar son increibles. Antes de Roses, nuestro puerto base esta la cala Montgo, amplia y soleada con mucho espacio para disfrutar el mar. A partir de aquí solo L'Escala nos separa de la gran bahía de Roses. Se llega entonces a la península de Cadaqués, donde se puede encontrar una amplia variedad de parajes. Los primeros, dos amplias calas como Montjoi o Joncols con hermosos paisajes por detrás y no muy concurridas. Ya más cerca a Cadaqués Sa Cebolla (un pequeño reducto con su faro) y Sa Conca (con otra perspectiva de Cadaqués) nos permitirán pasar un rato antes del atardecer de Cadaqués. Aquí es recomendable reservar una boya ya que suele estar demandadas. De esa manera se podrá bajar a cenar con la tranquilidad que el barco está seguro. En poco más de media hora se llega a por mar a Portlligat, donde yace la famosa residencia de Dalí. Es una bahía muy tranquila donde bajar a pasear por el pequeño pueblo es casi obligado. Hay dos calas bastante reparadas de los vientos y muy pintorescas como Cala Jugadora y Cala Fredosa. Anclando allí se puede bajar a la playa con la neumática y realizar una hermosa caminata hasta el faro de Cap de Creus. Cruzando el cabo, Cala Culip es una de las calas más grande de la zona. En general no son recomendables cuando hay o ha habido recientemente Tramontana. Las olas y el viento entran fuerte en esta parte de la costa. A partir de allí salvo por Cala Portaló hay que llegar hasta El Golfet para tener lugar para detenerse. Allí se encuentran varias calas de distinto tamaño para poder deternerse en una e ir paseando con calma en la neumática. Ellas son: Prona, Portitxó, Ravener, Tavallera, Talambre y Galera. Pasando Punta Blanca encontramos a Cala Fornells (muy pequeña para el catamarán) y Cala Cativa y Cala Tamariua. Ya luego vuelve la civilización con el Port de la Selva. Si se quiere extender el viaje un poco más la playa de Borró puede ser el último paraje a visitar. Lo mejor de la Costa Brava es que toda esta variedad de lugares se los puede encontrar realizando un viaje de unas 70 millas. En una semana, sobra tiempo con una hora y media de navegación diaria para poder disfrutar de muchos de estos paisajes. Espero que puedan disfrutarlos con nosotros y en la comodidad de un catamarán como el Pia.
Características del catamarán
Servicios del catamarán
Opiniones generales
1 opinión



Localización
Ubicación catamarán: Puerto de Roses, Roses
Búsquedas frecuentes
Un asesor te ayudará en breves momentos, haz clic aquí