Alquilar un barco La Manga es una ocasión perfecta para describir de una manera diferente este tradicional destino de vacaciones. Se trata de un enclave único, de unos 22 kilómetros, que separa el Mar Mediterráneo del Mar Menor, la mayor laguna litoral de agua salada de España. Éste va desde Cabo de Palos hasta la Punta del Mojón.
Su naturaleza, playas y pequeñas islas de origen volcánico crean un entorno único que se convierte además en una alternativa maravillosa para tener en cuenta de cara a unos días de relax. Rutas en kayak, visitas turísticas, gastronomía o senderismo son algunas de las muchas opciones disponibles. ¿Te vienes a descubrirlas a bordo?
Si estás pensando en disfrutar de unos días a bordo en La Manga, te recomendamos que le des un vistazo a los siguientes destinos:
Alquiler de barcos Cabo de Palos
Alquiler de barcos San Pedro del Pinatar
El precio de esta localidad dependerá de la temporada del año en la que te encuentres ya que en verano los precios tienden a subir. Además el tipo de barco y su modelo también pueden hacer que el precio suba o baje. Podrás alquilar un barco en La Manga desde 100€ por día.
Las embarcaciones más grandes como catamaranes o veleros suelen tener algunos extras como tablas de paddle surf o material de buceo. Las más pequeñas pueden también tener algunos extras como tabla de wakeboard o escalera auxiliar. Deberás añadirlos en el momento de la reserva y revisar el precio final.
El puerto de La Manga es uno de los mayores puertos deportivos del Mar Mediterráneo. Dispone de amarres para unas 1.800 embarcaciones. Si quieres alquilar un barco en La Manga, podrás hacerlo sobre todo en los siguientes:
La Manga o también conocida como La Manga del Mar Menor, es una población española asentada sobre un cordón litoral situado en el sureste de la península ibérica, en la Región de Murcia y, tras su urbanización en la segunda mitad del siglo xx, es un centro turístico de gran importancia.
El cordón litoral de La Manga forma una lengua de tierra que tiene alrededor de 22 km de longitud y que se extiende desde el Cabo de Palos hasta las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. Con una anchura aproximada entre 100 y 1.200 m separan el Mar Mediterráneo del Mar Menor. Por otra parte, el puerto deportivo Tomás Maestre es una de las zonas más animadas de la Manga del Mar Menor, y una visita obligatoria si te encuentras en la zona.
En el Mar Menor, existen además los balnearios, pasarelas de madera en las que tomar el sol, relajarse, o directamente lanzarte al mar. Por otra parte, para los amantes del snorkel, bucear en la reserva marina Cabo de Palos e Islas Hormigas será una experiencia inolvidable. Se trata de un espacio protegido de alrededor de 19 km2 cuyos fondos marinos fueron declarados como mejor destino de buceo de Europa en 2015. Otro espacio natural protegido son las salinas de San Pedro del Pinatar donde, al estar ya la sal en proceso de cristalización, sus aguas se transforman y toman un color rosa precioso.
Para ponernos en situación, el Mar Menor es la laguna salada más grande de Europa, cuya extensión asciende a alrededor de 180 kilómetros cuadrados, separada del Mar Mediterráneo por La Manga del Mar Menor, una franja de arena de aproximadamente 22 km de largo.
La falta de oleaje hace que las personas sensibles a este no se mareen. Además, la navegación sin oleaje, al ser más tranquila, es más fácil y cómoda. Es por esto por lo que, sin duda alguna, uno de los mejores sitios para alquilar un velero es el Mar Menor, según los propietarios de barcos de la zona. En caso de ir con niños, el baño también es más seguro gracias a sus aguas calmadas y, por último, venga el viento de donde venga, siempre se podrá navegar con comodidad, disfrutando de un entorno y paisaje únicos, y pasar la noche fondeando cerca de alguna de las islas de la laguna.
Por ejemplo, podréis empezar a navegar por las dos grandes islas del Mar Menor, la Isla del Barón, y la Perdiguera. Éstas son ideales para fondear, especialmente la Isla Perdiguera, ya que, por su forma, además de ofrecernos un buen abrigo, en caso de que el viento cambie rápidamente en mitad de la noche, nos permitirá levantar el ancla y fondear en el lado opuesto. Al ser una isla más pequeña es más fácil darle la vuelta. Hay que recordar que la Isla del Barón es muy agradable para fondear con vientos de componente E. Pero como hemos señalado que no se puede navegar entre la isla del Barón y La Manga, si cambiara a poniente (O) nuestra cobertura sería peor. La Isla del Barón en cambio es propiedad privada, y el desembarco en ella no está permitido.
Al encontrarse en el sudeste de España, el clima de La Manga es bueno durante casi todo el año. A pesar de esto, te recomendamos viajar a esta localidad durante los meses de verano ya que es cuando podrás disfrutar más de las actividades acuáticas. Noviembre es el mes más lluvioso y enero el más frío, por lo que te recomendamos evitar navegar durante estos meses.
Nosotros estamos convencidos de que La Manga es un destino ideal para estas vacaciones. Y tú, ¿Ya te has decidido? ¡Alquila un barco en La Manga y disfruta de no uno, si no dos mares!