Situada a orillas del Río Turia, y a pocos kilómetros de la Albufera con su mismo nombre, Valencia es la tercera ciudad más poblada de España por detrás de Madrid y Barcelona. Gracias a su inigualable oferta gastronómica, así como a sus monumentos, museos y -cómo no- sus playas, la capital de la Comunidad Valenciana se convierte cada año en el destino de muchos turistas que buscan unas vacaciones de sol y playa.
¿Y qué mejor manera de recorrer la Costa Valenciana que a bordo de un barco? Disfruta de las playas infinitas, descubre las calas escondidas, y navega cómodamente. Tú eliges si prefieres hacerlo en un catamarán o en una lancha, nuestra oferta náutica se adapta a tus necesidades.
Navegar por las costas de Valencia es una experiencia fascinante y para vivirla al máximo, es esencial elegir el barco adecuado. La elección del barco ideal dependerá principalmente de tus necesidades y preferencias, incluyendo el número de personas que te acompañarán, el tipo de actividad que planeas realizar y si deseas pasar la noche en alta mar.
En cuanto a la capacidad, si estás planeando un viaje en familia o con un grupo de amigos, lo más recomendable sería optar por un barco más grande como un catamarán o un yate. Estos tipos de barcos ofrecen más espacio y pueden acomodar fácilmente a grupos de 6 a 12 personas, proporcionando todas las comodidades para disfrutar de un día de navegación o incluso de unas vacaciones completas en el mar.
Si, en cambio, estás pensando en un viaje romántico o una pequeña reunión con unos pocos amigos, un velero o una lancha motorizada podrían ser la opción perfecta. Estos barcos son ideales para 2 a 4 personas, ofreciendo una experiencia más íntima y permitiéndote acercarte a calas y rincones que no están al alcance de los barcos más grandes.
En lo que respecta a las cabinas, si tienes la intención de pasar la noche en el mar, deberás considerar un barco con suficientes cabinas y camas para todos los miembros de tu grupo. Algunos yates y catamaranes cuentan con 3 o 4 cabinas que pueden alojar cómodamente a 6-8 personas. Sin embargo, si tu grupo es más pequeño, un velero con una o dos cabinas puede ser más que suficiente.
El coste de alquilar un barco en Valencia depende de diversos factores como la antigüedad del barco, la duración del alquiler, o la temporada (alta/baja), entre otros. Podrás alquilar un barco en Valencia desde 171 euros por día. Dependiendo del tipo de embarcación que quieras alquilar en Valencia, podrás añadir algunos extras a tu reserva como tablas de wakeboard o material de buceo. Si el barco que deseas alquilar requiere de licencia de navegación y tú no dispones de una, podrás contratar un servicio de patrón que te llevará a las mejores playas de Valencia. Este servicio tiene un coste extra y se suele pagar por día de navegación.
El precio de alquiler del barco incluye una serie de servicios esenciales para asegurar una experiencia de navegación sin problemas. Esto incluye el uso completo del barco y de sus instalaciones, el equipo de seguridad necesario y, en muchos casos, el servicio de un patrón experto que se encargará de la navegación. Dependiendo del tipo de barco y del paquete que elijas, el precio también puede cubrir el combustible, la tripulación a bordo para ofrecer servicios adicionales, y el uso de equipo para deportes acuáticos como paddle surf, snorkel o esquí acuático. Sin embargo, es importante recordar que estos servicios pueden variar, por lo que te recomendamos siempre confirmar qué está incluido en el precio antes de hacer tu reserva.
Valencia, con su clima mediterráneo, ofrece condiciones favorables para la navegación durante gran parte del año. Sin embargo, la mejor época para alquilar un barco y disfrutar plenamente de las aguas valencianas suele ser entre los meses de mayo y octubre, cuando las temperaturas son cálidas, los días soleados y las aguas del mar están en su punto más agradable.
El verano, de junio a agosto, es la temporada alta de navegación. Durante estos meses, Valencia vibra con una energía especial, con numerosas festividades como las Noches de San Juan en junio, donde se celebran rituales en la playa, y la Feria de Julio con su famoso festival de fuegos artificiales en el río Turia. No obstante, ten en cuenta que al ser la temporada alta, puede haber mayor demanda y los precios pueden ser más elevados.
Si buscas evitar las aglomeraciones, los meses de primavera (mayo y junio) y otoño (septiembre y octubre) pueden ser ideales. Durante estos periodos, las condiciones climáticas siguen siendo favorables y los precios tienden a ser más asequibles.
Finalmente, aunque la temporada baja, que abarca los meses de noviembre a abril, puede presentar condiciones meteorológicas menos predecibles, aún es posible encontrar días soleados y disfrutar de la navegación con un menor número de barcos en el mar.
Existen varias marinas y puertos en Valencia donde puedes alquilar un barco. Aquí te presentamos las más destacadas:
Recuerda que es importante verificar la disponibilidad de los barcos y los servicios en cada marina antes de hacer tu reserva.
En cuanto a sus playas, sus 25 kilómetros de costas alojan una gran cantidad de playas premiadas con Bandera Azul gracias a los servicios que ofrece, su limpieza, accesibilidad… La más conocida es la Malvarrosa, situada al Norte del puerto de Valencia capital. Con más de 1800 metros de longitud, está bordeada por un paseo en el que podrás probar los mejores platos típicos de la zona.
La playa del Cabañal, también llamada Las Arenas, es una gran opción para unas vacaciones en familia: 1200 metros de largo y aguas tranquilas tienen la culpa. Por otra parte, la playa de Pinedo, junto a la desembocadura del río Turia, cuenta con 2700 metros de longitud compuestos por arena fina. Al Sur de ésta, y cerca del Parque Natural de la Albufera, encontrarás la playa de L'Arbre del Gos, no tan conocida a nivel turístico. Esto le aporta un nivel de ocupación más bajo y, por tanto, una mayor tranquilidad.
En pleno corazón del Parque Natural de la Albufera, encontrarás la playa de El Saler, formada por 5 kilómetros de longitud y rodeada por dunas que la protegen del viento. ¿Conoces la playa más salvaje de Valencia? Se trata de La Devesa, de arena fina y dorada, se encuentra envuelta en un entorno natural único.
¿Llegamos un poco más lejos? Gandía, Cullera, Sagunto… ¡Incluso Alicante! Las posibilidades son infinitas. Disfrutar de una excursión a bordo de un día o de un fin de semana, o incluso, si dispones de más tiempo, ¿qué te parece una travesía mágica hacia las Islas Baleares? Desde Valencia hacia Mallorca, Menorca o Ibiza en un barco de ensueño.
Alquilar un barco con patrón puede tener muchas ventajas, especialmente si no tienes experiencia navegando o si simplemente quieres relajarte y disfrutar del viaje sin preocuparte por la dirección y el control del barco. Un patrón profesional no solo garantiza la seguridad a bordo, sino que también puede enriquecer tu viaje con su conocimiento local, llevándote a los mejores lugares para anclar, enseñándote los secretos de la navegación y, en algunos casos, incluso contándote historias y leyendas locales.
Además, el patrón se encarga de las maniobras de atraque y salida del puerto, lo que puede ser un desafío para los navegantes menos experimentados. Tener un patrón a bordo también te permite aprender más sobre la navegación, ya que la mayoría estarán encantados de compartir sus habilidades y conocimientos.
Por otro lado, si prefieres alquilar un barco sin patrón en Valencia, debes tener en cuenta que deberás cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, necesitarás una licencia de navegación válida que se ajuste al tipo y tamaño del barco que deseas alquilar. Además, es posible que la empresa de alquiler requiera una demostración de tu capacidad para manejar el barco de manera segura.
Además, es importante recordar que, al alquilar un barco sin patrón, eres completamente responsable de la seguridad de todos a bordo y de la propia embarcación. Esto significa que debes estar familiarizado con las reglas de navegación y las condiciones marítimas locales.